gemido.es.

gemido.es.

Consejos para el disfrute del sexo en personas con discapacidad física

Tu banner alternativo

Introducción

La sexualidad es un aspecto importante de la vida y se encuentra vinculada con la identidad personal, la autoestima y el bienestar emocional y físico. Pese a esto, las personas con discapacidad física suelen enfrentar barreras y limitaciones en el ámbito sexual que pueden afectar su calidad de vida. Por esta razón, resulta fundamental que estas personas reciban información y orientación para disfrutar de su sexualidad de forma satisfactoria y placentera.

¿Qué es la discapacidad física?

La discapacidad física es aquella que afecta la movilidad, la coordinación y/o el equilibrio de una persona. Esta puede ser debida a diferentes causas, como una lesión medular o cerebral, una enfermedad degenerativa o congénita, entre otras. En general, las personas con discapacidad física tienen dificultades para realizar actividades cotidianas que requieren esfuerzo físico, como caminar, levantar objetos pesados o mantener el equilibrio.

El disfrute sexual en personas con discapacidad física

La discapacidad física no implica la imposibilidad de disfrutar del sexo. Sin embargo, es común que las personas con discapacidad física se enfrenten a barreras y limitaciones en este ámbito que pueden hacer que se sientan frustradas, tristes o avergonzadas. Algunas de las barreras más frecuentes son:

  • Dificultades para encontrar pareja o establecer relaciones sexuales satisfactorias.
  • Dificultades para realizar algunas posiciones sexuales o para llegar al orgasmo.
  • Miedo a ser rechazadas o juzgadas por sus limitaciones físicas.
  • Falta de información y orientación sobre técnicas y herramientas que permiten disfrutar del sexo de forma segura y satisfactoria.

1. Comunicación abierta y honesta

La comunicación es esencial en cualquier relación sexual satisfactoria, y mucho más en casos de discapacidad física. Es importante que hables abiertamente con tu pareja sobre tus limitaciones físicas, tus necesidades y tus deseos sexuales. Explícale las posiciones y los movimientos que te resultan más cómodos y satisfactorios, y pregúntale qué le gusta y cómo le gusta.

2. Utilización de ayudas sexuales

Existen diferentes ayudas sexuales que pueden ayudarte a disfrutar del sexo de forma plena y satisfactoria. Por ejemplo, los cojines y almohadas pueden proporcionar apoyo y aliviar la presión en las zonas del cuerpo más afectadas. Los juguetes sexuales también pueden ser útiles para llegar al orgasmo y experimentar sensaciones nuevas. Consulta con un especialista para encontrar los productos que mejor se adapten a tus necesidades.

3. Adaptación de las posiciones sexuales

Existen muchas posiciones sexuales que pueden ser satisfactorias para personas con discapacidad física. Sin embargo, es importante que adaptes las posiciones a tus necesidades y posibilidades físicas. Por ejemplo, si tienes una lesión medular en la zona lumbar, es posible que encuentres más cómodo y placentero hacer el amor boca arriba o de lado.

4. Exploración de nuevas formas de placer

El sexo no se limita a la penetración vaginal o anal. Existen muchas formas de explorar el placer sexual sin necesidad de realizar movimientos bruscos o esfuerzos físicos. Por ejemplo, los masajes eróticos, los juegos de rol o el sexo oral pueden ser alternativas muy placenteras y seguras para personas con discapacidad física.

5. Atención al cuidado personal

Asegúrate de que tu cuerpo está en buenas condiciones antes de tener relaciones sexuales. Es importante que lleves una buena higiene íntima y que utilices lubricantes para evitar irritaciones o lesiones en las zonas más sensibles del cuerpo. Consulta con tu médico si tienes dudas sobre algún aspecto de tu salud sexual.

6. Busca apoyo y orientación

Nadie tiene todas las respuestas a las preguntas sobre sexo. Si tienes dudas, temores o necesitas orientación sobre algún aspecto de tu sexualidad, no dudes en buscar ayuda profesional. Los sexólogos son expertos en el ámbito sexual y pueden ayudarte a encontrar soluciones y recursos para disfrutar del sexo de forma plena y satisfactoria.

Conclusiones

Las personas con discapacidad física pueden y deben disfrutar del sexo de forma plena y satisfactoria. Para ello, es necesario que reciban información y orientación especializada sobre técnicas, ayudas sexuales y cuidados personales. Además, es fundamental que las personas con discapacidad física hablen abiertamente con sus parejas sobre sus necesidades y posibilidades sexuales, y que exploren nuevas formas de placer con mente abierta y curiosidad.