¿Cómo mejorar la comunicación sexual en pareja?
La comunicación es fundamental en cualquier relación, y en una relación sexual no es diferente. Desafortunadamente, muchas veces la comunicación sexual se ve limitada o incluso se evita, lo que puede llevar a malentendidos, frustraciones e incluso a una disminución en la intimidad y el placer sexual. Por eso, en este artículo abordaremos cómo mejorar la comunicación sexual en pareja.
Comunícate con respeto y sin juicios
Uno de los aspectos más importantes de la comunicación sexual es hacerlo con respeto y sin juicios. A menudo, las personas se sienten avergonzadas o incómodas hablando sobre sus fantasías, preferencias, deseos o necesidades sexuales por temor al rechazo o a ser juzgadas. Sin embargo, para construir una relación sexual saludable y satisfactoria, es necesario que las parejas puedan hablar libremente sobre estos temas.
La clave es empezar por reconocer que todos tenemos diferentes experiencias, intereses y deseos sexuales. Lo que funciona para una persona puede no ser lo mismo para otra. Si queremos mejorar la comunicación sexual en pareja, debemos estar dispuestos a escuchar, respetar y aceptar las necesidades del otro sin juzgarlas.
Además, también es importante evitar el lenguaje negativo y ofensivo al hablar sobre sexo. En lugar de decir "no me gusta esto", es mejor decir "me gusta más aquello". De esta manera, se evitan las críticas y se fomenta un ambiente más positivo para la comunicación.
Comunícate en el momento adecuado
Otro aspecto importante para mejorar la comunicación sexual en pareja es elegir el momento adecuado para hablar sobre los temas sexuales. Si intentamos discutir sobre este tema cuando uno de los dos está cansado, distraído o enojado, es probable que la comunicación no sea efectiva.
Es mejor buscar un momento en el que ambos estén relajados, cómodos y en disposición de escuchar y hablar. Por ejemplo, se puede hablar después de una cena romántica, o durante un baño relajante juntos.
También es importante tener en cuenta que la comunicación sexual no tiene que ser una conversación formal o estructurada. De hecho, algunas parejas pueden encontrar más útil hablar sobre estos temas durante los preliminares o durante el acto sexual mismo.
Comunícate con claridad
Otro aspecto fundamental de la comunicación sexual es hacerlo con claridad. Si queremos que nuestra pareja entienda lo que estamos diciendo, debemos ser específicos y claros en nuestras palabras.
En lugar de usar eufemismos o frases vagas, es mejor decir exactamente lo que queremos o lo que nos gusta. Por ejemplo, en lugar de decir "me gusta cuando haces eso", es mejor decir "me gusta cuando me tocas suavemente aquí".
También es importante verificar que nuestra pareja está entendiendo lo que estamos diciendo. Podemos hacer esto preguntando cosas como "¿estás de acuerdo?", "¿lo entiendes?", o "¿tienes alguna pregunta?".
Comunícate con creatividad
La comunicación sexual no tiene que ser aburrida o monótona. Si queremos mejorar nuestra comunicación sexual en pareja, podemos hacerlo de manera creativa y divertida.
Una forma de hacerlo es a través de los juegos sexuales. Por ejemplo, podemos hacer una lista de cosas que nos gustaría experimentar en la cama y luego jugar a la ruleta para decidir qué probar. O podemos escribir pequeñas notas con fantasías eróticas y dejarlas en lugares inesperados para que nuestra pareja las encuentre.
También podemos utilizar la tecnología para mejorar la comunicación sexual en pareja. Podemos enviar mensajes eróticos o fotos sugerentes durante el día para mantener la tensión sexual y aumentar el deseo hacia nuestro compañero.
Comunícate con empatía
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona y entender cómo se siente. En la comunicación sexual, esto es fundamental para entender las necesidades y deseos de nuestra pareja.
Si queremos mejorar nuestra comunicación sexual en pareja, debemos estar dispuestos a escuchar y entender las necesidades de nuestra pareja. Esto significa que no solo debemos prestar atención a lo que se dice, sino también a cómo se dice y a las señales no verbales.
Además, es importante tratar de ver las cosas desde el punto de vista de nuestra pareja. Si estamos tratando de introducir algo nuevo en la relación sexual, por ejemplo, debemos entender que puede llevar tiempo para que nuestra pareja se sienta cómoda y familiarizada con ello.
Comunícate con compromiso
Por último, para mejorar la comunicación sexual en pareja, es importante hacerlo con compromiso. Esto significa estar dispuestos a hacer cambios y esforzarse por satisfacer las necesidades sexuales de nuestra pareja.
Esto puede implicar probar cosas nuevas, como posiciones sexuales diferentes o juegos eróticos. También puede implicar modificar algo que actualmente no está funcionando en la relación sexual.
En resumen, mejorar la comunicación sexual en pareja es fundamental para tener una relación sexual saludable y satisfactoria. Para lograrlo, es necesario comunicarse con respeto, en el momento adecuado, con claridad, creatividad, empatía y compromiso. Si seguimos estos consejos, podemos estar seguros de que nuestra vida sexual será más placentera y satisfactoria para ambos.