gemido.es.

gemido.es.

Fantasía vs realidad: ¿cómo manejar la diferencia?

Tu banner alternativo

Fantasía vs realidad: ¿cómo manejar la diferencia?

En la actualidad, el sexo se ha vuelto un tema más presente en la sociedad y, aunque todavía hay muchos tabúes que romper, cada vez se habla más abiertamente de ello. Sin embargo, en muchas ocasiones, nuestras fantasías pueden chocar con la realidad, lo que puede provocar cierta frustración en algunas personas. En este artículo vamos a hablar sobre cómo manejar la diferencia entre fantasía y realidad en el ámbito de la sexualidad.

Fantasía sexual

Las fantasías sexuales son una parte natural de nuestra sexualidad, y prácticamente todo mundo las tiene. Éstas pueden variar desde la más simple, como tener sexo en un lugar público, hasta la más compleja, como ser sumiso o dominante en el BDSM. Al fantasear, nos permitimos explorar nuestras necesidades y deseos sexuales, incluso aquellos que tal vez no nos atrevemos a llevar a cabo en la vida real.

Es importante mencionar que tener fantasías sexuales no es algo malo. De hecho, nos pueden ayudar a descubrir nuestros gustos y preferencias sexuales, además de hacer que tengamos una vida sexual más satisfactoria. Sin embargo, hay que tener en cuenta que nuestras fantasías no siempre son realistas o fáciles de llevar a cabo.

Realidad sexual

En la vida sexual real, no siempre se pueden cumplir todas nuestras fantasías. Muchas veces, las fantasías no se pueden llevar a cabo debido a diversos factores, como la falta de disponibilidad de la pareja, la falta de recursos económicos para comprar juguetes sexuales, entre otros.

Asimismo, también debemos recordar que cada persona tiene sus propios límites y que no siempre estará dispuesta a llevar a cabo todas nuestras fantasías sexuales. Es por eso que es importante hablar con nuestra pareja sobre nuestras fantasías y deseos sexuales, siempre respetando los límites de la otra persona.

La importancia de la comunicación

La comunicación es clave para tener una vida sexual saludable y satisfactoria. Si nuestras fantasías no se pueden llevar a cabo en la vida real, debemos comunicarle esto a nuestra pareja de forma clara y respetuosa. De esta manera, podremos encontrar otras formas de satisfacer nuestras necesidades y deseos sexuales juntos.

Además de esto, también es importante no comparar nuestra vida sexual con la que vemos en las películas o en la pornografía. La mayoría de estas representaciones no son realistas y pueden causar expectativas irreales que pueden frustrarnos en la vida real.

Es importante enfocarnos en lo que tenemos en nuestra vida sexual real y trabajar juntos para mejorarla en lugar de compararla con algo que no es realista.

La importancia de la exploración y el descubrimiento

Explorar nuestra sexualidad de forma segura y respetuosa puede ser una experiencia gratificante para ambos miembros de la pareja. Es importante estar dispuestos a probar cosas nuevas y descubrir juntos qué les gusta y qué no.

También es importante que ambos estén abiertos a la posibilidad de que las cosas no siempre salgan como se esperaba. A veces, las experiencias nuevas pueden resultar incómodas o desagradables, y esto es totalmente normal. Lo importante es estar dispuestos a comunicar nuestras emociones y sentimientos a nuestra pareja para poder trabajar juntos para encontrar una solución.

Cómo encontrar el equilibrio

En definitiva, la fantasía sexual y la realidad sexual pueden ser dos cosas muy diferentes, y esto es perfectamente normal. Para encontrar el equilibrio entre ambas, es importante tener una comunicación abierta y respetuosa con nuestra pareja, explorar nuestra sexualidad de forma segura y trabajar en conjunto para mejorar nuestra vida sexual.

Es importante recordar que la vida sexual no debe basarse únicamente en fantasías y que la realidad puede ser igual de emocionante y satisfactoria. Además de esto, también es importante tener en cuenta que nuestras fantasías no siempre son realistas o fáciles de llevar a cabo, y que esto no debería afectar nuestro disfrute de la vida sexual.

Conclusión

En resumen, tener fantasías sexuales es completamente normal y pueden ayudarnos a explorar y descubrir nuestras necesidades y deseos sexuales. Sin embargo, no siempre es posible llevar nuestras fantasías a la vida real, y esto es algo que debemos aceptar y trabajar juntos para encontrar otras formas de satisfacer nuestras necesidades sexuales. La comunicación abierta y respetuosa es clave para tener una vida sexual saludable y satisfactoria, y es importante enfocarnos en lo que tenemos en nuestra vida sexual real en lugar de compararla con algo que no es realista. Explorar nuestra sexualidad de forma segura y trabajar juntos para mejorar nuestra vida sexual puede ser una experiencia gratificante para ambos miembros de la pareja.