Las mejores prácticas para mantener la seguridad y el bienestar en las relaciones abiertas
Las relaciones abiertas son una forma de relación no monógama que permite a cada persona involucrada tener relaciones sexuales y románticas con otros individuos. Si bien esta práctica puede ser liberadora para algunas personas, también puede ser desafiante y requiere una comunicación abierta y una comprensión clara de límites y expectativas. Aquí hay algunas recomendaciones para mantener la seguridad y el bienestar en relaciones abiertas.
Establece reglas y límites claros
La comunicación es esencial en cualquier relación, y es aún más importante en una relación abierta. Es importante tener una conversación honesta con tu pareja sobre lo que estás buscando, lo que te sientes cómodo haciendo, y lo que no deseas compartir. Decidir juntos qué límites son importantes para ambos puede ser útil para evitar malentendidos y resentimientos.
Además de discutir lo que no quieres que suceda, también es importante hablar sobre lo que sí quieres con tu pareja. Si tienes una fantasía o anhelo particular que deseas experimentar, comunica eso claramente con tu pareja. Si ambos están de acuerdo, entonces puede ser una experiencia gratificante para ambos.
Comprende el riesgo de enfermedades de transmisión sexual
Cuando tienes relaciones abiertas, aumentas las posibilidades de contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Las ETS pueden ser transmitidas incluso con el uso de condones, por lo que es importante conocer los síntomas y hacerse pruebas regularmente. Habla con tu pareja sobre las prácticas seguras para asegurarte de que les estás brindando la información más actualizada y precisa sobre cómo minimizar el riesgo de ETS.
Conoce tus emociones
Además del riesgo físico, también es importante estar al tanto de tus emociones. Las relaciones abiertas pueden ser emocionalmente desafiantes para algunas personas, ya que al compartir la intimidad con otra persona puedes experimentar sensaciones de celos, inseguridad o ansiedad. Si te encuentras experimentando estos sentimientos, no te sientas mal. Son emociones naturales que pueden surgir al compartir a alguien a quien amas con otra persona.
Si sientes que tus emociones son abrumadoras, debes comunicar honestamente con tu pareja cómo te sientes. Juntos, pueden trabajar en una solución que funcione para ambos y que te haga sentir más seguro y cómodo.
Asegúrate de tener tiempo para ti mismo
Es fácil para las personas en relaciones abiertas sentirse como si siempre tuvieran que estar disponibles para su pareja. Debes recordar que tienes una vida fuera de tu relación y que es importante que dediques tiempo a ti mismo para hacer cosas que disfrutes. Ya sea un pasatiempo, un deporte o un grupo social, tener una vida independiente puede ayudarte a mantenerte equilibrado emocional y mentalmente.
Mantén la comunicación abierta y honesta
La comunicación clara y abierta es crucial para mantener una relación abierta saludable. Asegúrate de hablar con tu pareja regularmente sobre tus necesidades emocionales, tus límites y tus expectativas. Comunícale claramente tus sentimientos y escucha los suyos también.
Recuerda que la comunicación no se trata solo de hablar, sino de escuchar activamente lo que tu pareja tiene que decir. Si hay algo que tu pareja te está diciendo sobre lo que no se siente cómodo, es importante respetar sus límites.
No te compares con otros
Es fácil sentirse inferior a una pareja de una persona que tiene la capacidad de tener múltiples relaciones sexuales. Compararte con otros puede llevarte a sentirte inseguro e insuficiente, lo que puede dañar emocionalmente tu relación. En su lugar, concéntrate en tu propia relación y en lo que la hace única y especial. Recuerda que no hay una forma correcta de tener una relación abierta, y que cada pareja es diferente.
En conclusión, las relaciones abiertas pueden ser una forma liberadora y emocionante de tener relaciones sexuales y románticas, pero también puede presentar desafíos. Comunicar abiertamente los límites y expectativas, conocer los riesgos de ETS, cuidar de tus emociones, tomarte tiempo para ti mismo, mantener la comunicación abierta y honesta, y no compararte con otros son solo algunas de las recomendaciones para mantener la seguridad y el bienestar en relaciones abiertas. Recuerda que lo más importante es que cada pareja debe encontrar lo que funciona mejor para ellos.